EPIDEMIOLOGIA LESIONAL EN LA RODILLA DEL FUTBOLISTA
1 Lesion muscular cada 27 horas de juego
1 Rotura de cruzado anterior cada 462 horas
Un esguince grave de tobillo cada 1079 horas
El 0,9 % recibe tratamiento quirurgico
Las lesiones en el miembro inferior suponen mas del 80 % del total
Distribuidas de esta manera
- Rodilla – 37%
- Muslo – 29%
- Tobillo – 27%
- Pierna – 4%
- Pie – 4%
En cuanto a las de rodilla :
- 47 % cruzado anterior
- 28 % lateral interno
- 5 % lateral externo
- 3 % cruzado posterior
La estabilidad de la articulación de la rodilla, depende mas de un soporte pasivo estatico que lo componen la capsula y las estructuras ligamentosas mas que por el soporte dinamico y activo que forman los musculos que rodean la rodilla.
- lesiones de ligamentos cruzados
- lesiones de ligamentos laterales
Rotura del Ligamento Cruzado Anterior :
Se produce cuando el jugador realiza una maniobra de desaceleracion brusca y rotacion ocasionando la rotura de forma aislada o combinada con el ligamento lateral y el menisco. El mecanismo de lesion implica la existencia de un desequilibrio muscular importante entre los musculos isquiotibiales y el músculo cuadriceps.
Normalmente existe un chasquido, acompañado de un desarrollo rapido de un cuadro de tumefacción articular, por la presencia de sangre dentro de la cavidad
explicacion del doctor Angulo (servicios medicos athletic club) : En el minuto 55 del partido, Pablo Orbaiz sufre una entorsis o esguince de su rodilla derecha en ligera flexión y valgo forzado (mecanismo típico de rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla), y con chasquido audible (como más tarde nos refiere el propio jugador), que le causa dolor e impotencia funcional inmediata, y que requieren que sea evacuado del terreno de juego en camilla. La exploración tras éste accidente, todavía en el propio terreno es sugestiva de rotura del ligamento cruzado anterior, ya que presenta una prueba de Lachman positiva, como confirmamos posteriormente en el vestuario
Recordemos las causa mas habituales asociadas a la aparicion de lesiones
- Momentos de la temporada con mayor densidad competitiva
- Momentos de la temporada con mayor nº entrenamientos
- alteraciones en equilibrio muscular
- fatiga muscular, trabajo excesivo en intensidad o duracion
- cambio en sistemas de entrenamiento
- cambio de superficies
- factores climaticos
- material o tecnica inadecuados
- falta de calentamiento
- …
PREVENCION Y ACONDICIONAMIENTO DE LESIONES DE RODILLA
- los déficit de momento excentrico / antagonista concentrico a una velocidad dada pueden estar relacionados con las lesiones
- factores como la falta de flexibilidad, insuficiente calentamiento, ejercicios de resistencia, balances de laxitud articular, e indecuada rehabilitación tambien influyen
- el analisis biomecanico del gesto deportivo y la mejora del apoyo podal favorecen la prevencion
viernes, 8 de diciembre de 2006
Suscribirse a:
Entradas (Atom)